Ir al contenido principal

Aparatos


Aro:

Suele ser de plástico o de un material sintético, con un diámetro entre 80 y 90 centímetros y con un peso mínimo de 300 gramos. Los aros suelen ser de un único color, pero las gimnastas suelen forrarlo con cinta adhesiva brillante, o incluso pueden pintarlos.

La técnica de este aparato requiere de una gran coordinación, ya que es uno de los aparatos más completos.



Cuerda:

La cuerda es el aparato de gimnasia rítmica más antiguo de todos los que tiene la gimnasia rítmica, está hecha de material sintético, nylon, poliéster... La forma correcta para el largo de la cuerda es pisarla con los dos pies y estirar ambos extremos con cada mano hacia arriba hasta la altura de las axilas.

En sus extremos tienen nudos que hacen de cabos y que facilitan el agarre a la gimnasta.


Cinta:
 Algunas gimnastas la catalogan como el aparato en gimnasia rítmica más difícil pues el extremo de la cinta tiene que estar en movimiento durante todo el ejercicio sin tocar el suelo de forma involuntaria.

Por otra parte, es fácil que debido a las espirales, zigzag, y demás ondas que se realizan con la cinta ésta se enrede o se hagan nudos. Todos los elementos que la gimnasta realice con un nudo en la cinta por minúsculo que sea quedan invalidados.


Pelota:

La pelota tiene forma esférica, su diámetro varía de los 18 a los 20 centímetros, está hecha de goma o plástico.

Al principio el reglamento solo permitía el uso de pelotas completamente del mismo color, los colores fluorescentes están prohibidos por el reglamento ya que el aparato en gimnasia rítmica tiene que tener una estética que permita a las jueces verlo con claridad.

 Actualmente es posible la combinación de colores en las pelotas por lo que se suele conjuntar con el maillot de la gimnasta. A diferencia del resto de aparatos, es el único que no puede agarrarse con fuerza sino que la gimnasta debe llevarlo suavemente en la mano sin ejercer presión.


Mazas:
Las mazas son el único aparato de gimnasia rítmica compuesto por dos piezas, esto supone una dificultad añadida pues la gimnasta debe manejar ambas mazas a la vez que ejecuta el ejercicio. 

El material del que están compuestas suele ser caucho o plástico, menos común son las mazas de madera.

Se pueden llevar de un solo color o adornarlas con cintas adhesivas, pero no unas mazas con distinta estética.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Un grupo de padres homenajea a sus hijas con una actuación de Gimnasia Rítmica

Los padres de las alumnas del Club de Gimnasia Rítmica Tazmania-Realejos (Tenerife) decidieron darles una sorpresa  a sus hijas por la celebración del fin de curso. Prepararon una coreografía y la representaron delante de ellas y el resto del público. Con ello han querido homenajear el esfuerzo con el que su hijas preparan las actuaciones de gimnasia rítmica.

Los europeos de rítmica en noviembre pero no serán preolímpicos

Los campeonatos de Europa de gimnasia rítmica se disputarán del 26 al 29 de noviembre en Kiev, ha confirmado este lunes la federación continental. Los  campeonatos de Europa de gimnasia rítmica  se disputarán del 26 al 29 de noviembre en Kiev,  ha confirmado este lunes  la federación continental, pero no tendrán  ningún efecto sobre la  clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio.   El Comité Ejecutivo de la Unión Europea de Gimnasia  (UEG),  reunido  este lunes, decidió que, debido a la evolución de la pandemia de coronavirus  en Europa,  "este año no puede ser puntuable para la clasificación olímpica  ninguno de los campeonatos de Europa". "Las condiciones no son las adecuadas y  no queremos presionar a nuestras  federaciones para que viajen a una competición a la que de otro modo  no viajarían,  solo porque es clasificatoria para los Juegos"

Alejandra Quereda de gimnasta a seleccionadora

La medallista olímpica en los pasados Juegos de Río de Janeiro de 2016, y desde 2018 seleccionadora individual, sustituye a Anna Baranova en el cargo. Alejandra Quereda, medalista olímpica en los  pasados Juegos de Río de Janeiro de 2016, ha sido nombrada este lunes  nueva seleccionadora nacional de conjuntos de gimnasia rítmica,  informa  la Real Federación Española de este deporte. Quereda ya fue nombrada seleccionadora individual a finales de 2018,  por lo que a partir de ahora liderará las dos modalidades de rítmica